El abogado Jaime Sanz es una voz principal del audiovisual de las Islas por su condición de experto en la aplicación de los incentivos fiscales al cine. Los primeros años de su carrera en el sector los desarrolló de la mano del productor grancanario Adrián Guerra, de cuya empresa, Nostromo Pictures, llegó a ser director financiero. En la actualidad, Sanz es socio de NGR Abogados. Doctor en Derecho tributario y consejero de Macaronesia Films. Autor del informe sobre el cine en las Islas encargado por la empresa pública PROEXCA, defiende que “los incentivos fiscales canarios no son un privilegio”.
CANARY ISLANDS FILM es el departamento del Gobierno de Canarias a través del cual se puede encontrar la información necesaria sobre las ventajas fiscales, las localizaciones, y todo lo necesario para la producción audiovisual. Con unos incentivos fiscales de hasta un 50% compatible con un 4% en el Impuesto de Sociedades, las Islas Canarias se han posicionado como uno de los territorios de referencia en rodajes nacionales e internacionales. Este departamento proporciona los contactos con las diferentes Film Commissions de las Islas Canarias y con el sector regional, así como asesoramiento en cualquier cuestión relacionada con el rodaje.
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, que tiene como objetivos prioritarios promover la internacionalización de las empresas canarias y atraer inversiones estratégicas hacia las Islas.
David Martínez, uno de los profesionales más reputados a nivel nacional e internacional, es director de Contenidos de Ficción de Secuoya Studios. Pese a que comenzó su trayectoria profesional como abogado, Martínez ha desarrollado en los últimos quince años una brillante carrera en el sector audiovisual como director de Ficción de TVE y Mediaset así como productor en Morena TV, Voz Audiovisual y Filmanova. Considerado uno de los profesionales que ayudaron a dar el salto de calidad de la ficción española, su nombre se relaciona con iconos de éxito como “Desaparecida”, “La Señora”, “Herederos”, “Tierra de Lobos” y “Águila Roja”, entre otros.
Antonio, Saura es director general de Latido Films, agencia líder de ventas internacional con sede en Madrid, especializada en películas españolas y latinoamericanas. Latido ha colaborado con grandes cineastas como Carlos Saura, Juan José Campanella o Arturo Ripstein, talentos ya asentados como Rodrigo Sorogoyen o Javier Fesser, y nuevos talentos como Arantxa Echevarría, Laura Mora, Pepa San Martín y Galder Gaztelu-Urrutia.
La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife se fundó en el año 2000 como instrumento operativo del ayuntamiento que permitiera canalizar la gestión de todas aquellas actividades en el municipio destinadas a la promoción del tejido empresarial y la dinamización económica contribuyendo a la mejora de los niveles de empleo. Desde su constitución, la Sociedad de Desarrollo ha configurado y formulado diferentes escenarios de gestión y de aplicación de sistemas para optimizar los recursos con los que cuenta. La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife ha venido desarrollando a lo largo de sus años de existencia un gran número de proyectos y actividades cofinanciados por diferentes Instituciones locales, nacionales y europeas.
Estos proyectos y actividades están relacionados, entre otros, con la promoción empresarial, el empleo, la formación, el turismo como promotor de la economía, etc., es decir, ha realizado acciones encaminadas a promover la dinamización económica y el aprovechamiento eficiente de los recursos endógenos, contribuyendo así a la mejora de los niveles de empleo. Los proyectos desarrollados están directamente relacionados con el objeto social de la empresa, es decir, con “el desarrollo de cuantas actuaciones sean de interés para el desarrollo económico y social del municipio de Santa Cruz de Tenerife, y especialmente con actuaciones relativas a comercio, industria, empleo, formación, creación de empresas y servicios a las ya creadas, y turismo”.
Jairo López es cineasta y socio fundador de la productora y distribuidora cinematográfica Digital 104. Ha sido productor ejecutivo de los largometrajes La viajante y Las postales de Roberto y de numerosos cortometrajes como Las otras camas, Veneno o Ridícula. Como cineasta, firma los largometrajes documentales Modernos y Jardín barroco y cortometrajes de ficción como Rhythmus, Como siempre o Amanece. Ha sido presidente de la Asociación de Cineastas de Canarias ‘Microclima’ y es el actual gerente del Clúster Audiovisual de Canarias.
Sydney Borjas lleva más de 25 años liderando equipos y compañías, especializado en el área de Business Affairs y Legal. Hace 5 años llega a Scenic Rights como CEO para reorientar la actividad de la agencia, enfocándola a la industria audiovisual y llevándola a ser la empresa más importante de todo el mercado hispano en la representación de obras literarias, dramáticas y proyectos originales para su adaptación audiovisual.
Tenerife Film Commission es un departamento creado hace más de 20 años por SPET, Turismo de Tenerife, empresa pública del Cabildo Insular. Su objetivo es fomentar la producción audiovisual en la Isla, tanto de productoras extranjeras como canarias. Atiende a los sectores cinematográficos, de series de televisión, animación, documentales y publicidad. Ofrece asesoramiento gratuito sobre los incentivos fiscales del 50-45% de Canarias. Facilita labores de localización e información sobre permisos de rodajes y propicia el contacto con las productoras audiovisuales y empresas de servicios de producción locales.
Productor y director de cine, televisión y publicidad. También es Director de FICHLA (Festival Internacional de Cine Histórico de La Laguna). Su tercera obra, “Nasija”, fue el cortometraje español más premiado del año 2007, con 120 selecciones en festivales de los cincos continentes y con 60 premios internacionales, llegando incluso a ser preseleccionado para los Oscar ese año.
Ha sido jefe de producción en taquillazos de películas como «El mejor verano de mi vida», «Hasta que la boda nos separe» o «Super Agente Makey» y pendientes de estreno «Mamá o Papá» y «La piel en llamas». En 2020 ha rodado su primer largometraje, “Solo una vez” (Álamo Producciones Audiovisuales), un drama que desentraña la sutileza, a veces la brutalidad, con la que los seres humanos pueden dañar a otros a través de pequeños o grandes actos de violencia psíquica o física.