Álamo Producciones es la primera productora independiente española con más volumen de películas en 2020 y en el arranque del 2021, que apuesta por la producción independiente y el talento español y que es capaz de generar productos de calidad competitiva reconocidos por el rendimiento en taquilla y por los premios en festivales de prestigio. Entre sus últimas producciones: Hasta que la boda nos separe de Dani de la Orden, Super Agente Makey de Alfonso Sánchez o Mamá o Papá de Dani de la Orden.
Productora líder de la producción cinematográfica en el desarrollo de la industria cinematográfica en España y cuenta con las películas más vistas y más taquilleras del cine español, así como series televisivas de gran audiencia. Participa en producciones de gran envergadura junto a los mejores realizadores y talentos de las escenas española e internacional. En los últimos años destacan las películas: Los Borgia, Siete mesas de billar francés, Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra, Vicky Cristina Barcelona, Fuga de cerebros, Pagafantas, Planet 51 (una de las películas más taquilleras de España), Pájaros de papel, Que se mueran los feos, Lope, Los ojos de Julia, Tres metros sobre el cielo, Torrente 4: Lethal Crisis, Luces rojas, Extraterrestre, Tengo ganas de ti, El cuerpo, El callejón, Fin, Futbolín y Los últimos días. Las series, dirigidas a un público familiar, son principalmente de recreación histórica y de personajes famosos, como 20-N: los últimos días de Franco, Adolfo Suárez, el presidente, 23F: historia de una traición, Sofía, La princesa de Éboli, Marisol, Raphael: una historia de superación personal, El corazón del océano, Rescatando a Sara, Alas al viento e Historias Robadas, entre otras.
Avalon nace en el año 1996 como productora. Desde entonces ha producido 16 largometrajes y 17 cortos, se ha consolidado como una de las distribuidoras independientes mas relevantes del país y provee miles de horas de contenido televisivo a operadoras en España, Portugal y América Latina.
Con 16 títulos en su filmografía, Avalon coproduce regularmente con Europa y Latinoamérica, y ha afianzado relaciones con gran parte del talento joven español, apostando por la producción de operas primas destinadas al mercado internacional. Nuestras películas han competido en festivales como Cannes, San Sebastián o Berlinale.
La distribuidora estrena una media de 15 películas al año y dispone de un catálogo de 300 largometrajes y documentales.
En tiempos de DVD, Avalon creo con la Filmoteca Fnac la coleccion mas importantes del cine clásico moderno. Ahora somo socios fundadores de www.filmin.es, una plataforma de VOD que esta cerca de tener 100.000 abonados.
Avalon ha sido la distribuidora de Sky Vision en España, Portugal y América Latina desde 2013 hasta su absorción por NBC Universal hace unos meses y seguimos colaborando con grandes catálogos como Global Screen o Studio Hamburg.
Bendita Film Sales es una gencia de ventas internacionales con sede en España. Su cuidado catálogo recoge obras de marcado perfil autoral y prestigio internacional, tales como “La virgen de agosto”, de Jonás Trueba (Premio FIPRESCI y Mención Especial del Jurado en Karlovy Vary 2019), o “Blanco en Blanco”, de Théo Court (Premio al Mejor Director y Premio FIPRESCI en la Sección Orizzonti del Festival de Venecia 2019).
Premiada recientemente en el 76 Festival de Venecia (2019) y nominada a los Premios Europeos de Cinematografía (2016), El Viaje Films nace en 2004, consolidando unas señas de identidad muy reconocibles, convirtiéndose en un referente del cine de autor nacional con selecciones y premios en los festivales más prestigiosos del mundo.
Filmarket Hub es el primer mercado online para largometrajes y series en fase de desarrollo. Expertos en conectar proyectos con productores, cadenas de televisión, plataformas OTT, agentes de ventas y distribuidores de todo el mundo. Es una herramienta perfecta para descubrir guiones excelentes o encontrar socios internacionales, con más de 20.000 usuarios de Europa & Latinoamérica.
Con sede en Barcelona, Filmax es una de las principales empresas audiovisuales españolas. Organizada en cuatro grandes áreas – producción, ventas internacionales, distribución y exhibición – Filmax es hoy en día el único estudio independiente de cine y televisión en el país. Desde su fundación en 1953, la compañía ha producido más de 100 largometrajes, entre los que destacan «El maquinista», «El perfume», la saga de terror «[REC]» o «Mientras duermes». Más recientemente, Filmax ha llevado a la gran pantalla las películas «100 metros» (Marcel Barrena, 2016), «Musa» de Jaume Balagueró y el thriller de acción «No matarás», una película dirigida por David Victori y protagonizada por Mario Casas que se estrenó el pasado mes de octubre. En el campo televisivo, Filmax ha producido las series «Pulseres vermelles» – ganadora en 2015 del International Emmy Kids Award a la mejor serie infantil; «Cites», «Sé quién eres» y la comedia negra «Benvinguts a la familia», además de la mini-serie «Días de Navidad» (Netflix).
Imval Producciones tiene una acreditada experiencia en la producción cinematográfica de largometrajes de ficción y documental, tanto en el mercado nacional como en el internacional. Fundada en el año 1990 por Luis Angel Ramírez, la compañía ha producido 22 largometrajes de ficción y documental, numerosos cortometrajes y contenidos para televisión.
Sus producciones han contado con la financiación de cadenas como TVE, ETB, Canal Sur, TVG, Tele Madrid, Movistar +, Netflix… y con ayudas públicas por parte del ICAA, Gobierno Vasco, Comunidad de Madrid. Trabajamos con coproductores, fuentes de financiación y distribuidores internacionales en todos nuestros proyectos con el fin de hacer que las historias locales sean comprensibles e interesantes para un mercado global. Al mismo tiempo, incorporamos el aspecto comercial desde la primera fase del desarrollo. En estos momentos la empresa se encuentra post-produciendo el largometraje Wan Xia de Silvia Rey y pre-produciendo la película La desconocida dirigida por Pablo Maqueda.
Latido Films es una agencia de ventas internacional con sede en Madrid, especializada en películas españolas y latinoamericanas. Latido ha colaborado con grandes cineastas como Carlos Saura, Juan José Campanella o Arturo Ripstein, talentos ya asentados como Rodrigo Sorogoyen o Javier Fesser, y nuevos talentos como Arantxa Echevarría, Laura Mora, Pepa San Martín y Galder Gaztelu-Urrutia.
Desde el año 2015 Macaronesia Films se ha posicionado como líder en gestión de rodajes, proveedor de servicios y equipamiento para producciones extranjeras y nacionales y ofrece además una sólida asesoría en las gestiones de incentivos fiscales al rodar en localizaciones de las islas. Macaronesia Films es el resultado de la unión de grupos industriales de referencia en Canarias como Nostromo Pictures, Grupo Mur, Satocan, Germán Suárez Investments, Lanzateide, Lopesán y Contacte, con el objetivo de desarrollar y consolidar la industria audiovisual en el archipiélago canario. El apoyo exitoso a más de 50 producciones nacionales e internacionales entre las que destacan Durante la Tormenta, Blackwood, Cuatro Latas, o BlackBeach avalan la experiencia y proyección de Macaronesia Films.
Festival de Málaga puso en marcha MAFIZ con el objetivo principal de favorecer la difusión y promoción de la cinematografía Iberoamericana. Para ello, creó ocho eventos diseñados para que profesionales de la industria cinematográfica de Iberoamérica y Europa desarrollen nuevas redes de negocios: MAFF – Málaga Festival Fund & Coproduction Event; Spanish Screenings; Latin American Focus; Málaga Docs, Málaga Work in Progress, Málaga Talent, Territorio España y Hack MAFIZ Málaga.
Music Library es sub-editor de Audio Network, el mejor catálogo musical independiente con más de 180.000 tracks y creciendo a una media de 1.000 más todos los meses. Todos los géneros y estilos, composiciones originales y grabadas en los mejores estudios con instrumentos reales; además con una sencilla forma de utilizar la herramienta y las mejores coberturas de derechos. Desde hace más de 18 años facilitan el uso de la música para sincronización en todo tipo de contenidos audiovisuales. También participa en la producción contenidos alternativos y ofrece servicios de supervisión musical 360o a través de su división ‘Acorde’.
Con oficinas en Madrid, Barcelona, Los Ángeles, Ciudad de México y Praga, Scenic Rights es la agencia líder en el mercado hispano en representación de propiedades intelectuales de los autores y creativos más importantes de España, Latam y US Hispanics, lo que la ha llevado a estar presente en más de un centenar de proyectos en diferentes fases (Hernán, El Cid, La Templanza, Memorias de Idhún, Promesas de arena, La Cocinera de Castamar, etc).
La productora de contenidos de ficción, unscripted y cine en español para el mercado global. Secuoya Studios es uno de los proyectos de creación y producción audiovisual más apasionantes y relevantes del sector para los próximos años, con una clara aspiración de generación y explotación de propiedad intelectual de máxima calidad e internacionalización.
La RTVC es un ente autonómico público de televisión y radio, dependiente del Parlamento de Canarias. La Televisión Canaria emite en el territorio de las islas Canarias a través de su canal convencional (televisión digital terrestre) y a través de internet en el canal tvcanaria.net. La actividad de la RTVC se realiza al amparo de la Ley 13/2014, del 26 de diciembre de Radio y Televisión Públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias, reguladora de la prestación del servicio público de comunicación audiovisual de titularidad de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Ukbar Filmes es una productora independiente con sede en Lisboa fundada por Pandora da Cunha Telles y Pablo Iraola en 2009. Durante más de una década, Ukbar Filmes ha producido más de 40 largometrajes, tanto de ficción como documentales, y series de televisión de primera calidad. La empresa se enorgullece de ser la cuna de los cineastas emergentes de Portugal, pero también una de las más experimentadas en coproducciones internacionales. Sus películas han sido seleccionadas en los más prestigiosos festivales de cine de todo el mundo. En 2018, la coproducción El hombre que mató a Don Quijote de Terry Gilliam fue la película de clausuró del 71º Festival de Cannes.
Volcano Films es una productora con más de 20 años de experiencia en Canarias. Realiza desde 1995 servicios de producción, de la misma manera que trabaja desde entonces en la producción de obras propias. En los últimos años ha realizado producciones como Evolution de Lucile Hadzihalilovic, que se alzó con dos premios en el Festival de San Sebastián de 2015, Puenting de Bibiana Monje o La Viajante de Miguel Mejías en coproducción con Digital 104.
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, que tiene como objetivos prioritarios promover la internacionalización de las empresas canarias y atraer inversiones estratégicas hacia las Islas.
Canary Islands Film es el departamento del Gobierno de Canarias a través del cual se puede encontrar la información necesaria sobre las ventajas fiscales, las localizaciones, y todo lo necesario para la producción audiovisual. Con unos incentivos fiscales de hasta un 50% compatible con un 4% en el Impuesto de Sociedades, las Islas Canarias se han posicionado como uno de los territorios de referencia en rodajes nacionales e internacionales. Este departamento proporcion los contactos con las diferentes Film Commissions de las Islas Canarias y con el sector regional, así como asesoramiento en cualquier cuestión relacionada con el rodaje.
Canarias, en apenas unos años, se ha convertido en un nodo relevante para la producción audiovisual internacional, sorprendiendo en el proceso a las pequeñas empresas canarias que deben adaptarse a un mercado en permanente evolución. El pequeño tamaño de las empresas audiovisuales canarias dificulta los planes estratégicos de crecimiento e innovación. La solución: El Clúster Audiovisual de Canarias crea una red horizontal de colaboración y asesora a sus socios para estar al día, dotarse de herramientas innovadoras, internacionalizar y explorar nuevas vías de venta para sus productos y servicios.
Tenerife Film Commission se creó en el año 2000 como un departamento de SPET-Turismo de Tenerife, empresa pública del Cabildo Insular, cuya misión es fomentar la producción audiovisual en la isla, tanto de productoras extranjeras como canarias y promocionar Tenerife como lugar de rodaje. Atiende a los sectores cinematográficos, de series de televisión, animación, documentales y publicidad, además de ofrecer asesoramiento sobre incentivos fiscales de Canarias. Facilita las labores de localización e información sobre permisos de rodaje y propician el contacto con las productoras locales y empresas de servicios de producción.