Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey (Salón Nivaria)
Después del coloquio, tendrá lugar de 11:00 a 11:30 la presentación en formato de pitch de las cinco obras literarias canarias que participan en CIIF Market Lab.
Sigue la sesión en directo a través de este enlace:
Profesional con más de 25 años de experiencia en el sector audiovisual y de gestión cultural. Dirige el proyecto Adapta Market a través de la asociación Nautilus Gestió i Comunicació. Es la directora técnica de Promercat-València Film Market, mercado de coproducciones organizado por la Conselleria de Cultura a través del Institut Valencià de Cultura. Como gestora cultural colabora en MAFIZ y coordina ShortPitch, el evento de pitching de cortometrajes de Skyline Film Festival de Benidorm.
Ha sido productora ejecutiva y ha llevado la dirección y dirección de producción de diferentes proyectos cinematográficos y audiovisuales. En su etapa en Televisión Valenciana (1994-2011) fue la directora del programa diario Punt de Mira y posteriormente responsable de diferentes departamentos, entre ellos, diseño de programación, coproducciones y derechos de antena.
Trabaja desde hace cinco años en la agencia Scenic Rights, donde empieza desempeñando las funciones de Director de Contenidos, para después encargarse como Chief Operating Officer de la estrategia y ejecución de operaciones de la empresa. Previamente trabajó en el campo de la producción, tanto de contenidos publicitarios como de ficción, en empresas como Babieka Films, Alfa Zulú o Interpromo.
Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey (Salón Nivaria)
Sigue la sesión en directo a través de este enlace:
Diplomado por la Zürich Business School, lleva más de treinta años trabajando en la industria audiovisual, fundamentalmente en el desarrollo de proyectos, distribución y formación. Durante doce años dirigió la consultora Arena Audiovisual con sede en Madrid y clientes en España, Europa y Latinoamérica. Fue miembro del consejo de administración de la productora suiza T&C Film diez años, especializada en el cine de autor y los documentales creativos. Sigue acumulando experiencias como guionista y editor de guiones, así como experto de internacionalización para PYMES de las Industrias Culturales. Es miembro de la Academia de Cine Europeo y de la Academia de Cine de España.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna, Máster Universitario de Gestión Cultural en la Universidad Oberta de Catalunya. Trabaja como gestora cultural en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife hasta 2007 y después en el Gobierno de Canarias, donde coordina programas de música, teatro, danza y cine. En 2013 se sitúa al frente del departamento audiovisual del Gobierno de Canarias. En 2015 nace la marca Canary Islands Film, que dirige desde entonces y que engloba a otras áreas del gobierno, las film commissions, el Consorcio Zona Especial Canaria y al sector privado, y que lleva a cabo la internacionalización, desarrollo y consolidación de la industria audiovisual de Canarias.
Licenciado en Ciencias Económicas (UB). Inició su carrera en Filmax, diseñando y gestionado coproducciones internacionales como “Fragile”, “El perfume” o “The machinist”. En 2006 se convierte en productor de Notro Films (Vértice 360º) produciendo largometrajes como “Océanos” o “La habitación de Fermat”. Funda Monzón Films en 2010, participando en largometrajes como “Red Lights”. Actualmente es productor de A Contracorriente Films. Ejemplos de producciones premiadas: “La Librería” o “El Ciudadano Ilustre”.
En sus más de quince años de experiencia en el mundo audiovisual ha compaginado la producción ejecutiva y la coordinación de series de ficción con labores de desarrollo de proyectos en productoras de ámbito nacional e internacional. Colabora también con el “Máster de guion cinematográfico y series de televisión” de la URJC (Universidad Rey Juan Carlos), donde es profesor y responsable del taller de creación de series.
Gestora Cultural. Especialista en Marketing digital y productora de festivales de cine en España. Ha coordinado la producción o comunicación en festivales como el Certamen Internacional de Cortometrajes Soria; Festival de Cine de Madrid, Mujeres de Cine, La Boca Erótica Film Festival, Aguilar Film Festival, Festival de Cine y Televisión León, CONOFEST, entre otros proyectos del sector audiovisual. Mexicana, actualmente reside en La Palma como responsable de diferentes proyectos sociales, artísticos y culturales en Canarias en pro de la multiculturalidad e igualdad.