Skip links

CIIF MARKET

Expertos

A CONTRACORRIENTE FILMS (ESPAÑA)

ADRIÀ MIRÓ

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, con un programa de intercambio en la Universidad de British Columbia, Adrià Miró trabajó en marketing digital en una empresa tecnológica de Ámsterdam e hizo un máster en Film Business y Dirección de Producción en la ESCAC. Siguiendo su verdadera pasión, ahora trabaja en producción ejecutiva en A Contracorriente Films. Filmografía: La maniobra de la tortuga, Girasoles silvestres, Una vida no tan simple, La contadora de películas, Els encantats.

AGENCIA LA LUZ (CHILE)

CONSTANZA ARENA

Constanza es una profesional con más de 25 años de experiencia en la industria audiovisual. Fue directora ejecutiva de Cinema Chile durante 11 años, en los cuales la institución fue responsable del exitoso posicionamiento de Chile en el mundo como una cinematografía excepcional. Antes de eso, trabajó por más de 7 años en la televisión pública, en áreas de producción, dirección de programación y adquisiciones. Docente y académica, para Constanza “promover es también capacitar” a profesionales emergentes del sector audiovisual para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mercado internacional en cada una de las fases de la cadena de producción.

ÁLAMO PRODUCCIONES (ESPAÑA)

EDUARDO CAMPOY

Al frente de Álamo Producciones Audiovisuales se encuentra Eduardo Campoy, quien cuenta con una larga trayectoria profesional dedicada a la producción cinematográfica. Entre sus producciones más recientes se encuentran: Todos lo hacen de Martín Cuervo, Héroes de barrio de Ángeles Reiné, La Piel en llamas de David Martín Porras, El test y Mamá o Papa de Dani de la Orden, entre muchas otras.

ATRESMEDIA CINE (ESPAÑA)

ALEJANDRA SÁEZ CIRAC

Actual ejecutiva de desarrollo en Atresmedia Cine y Buendía Estudios, con experiencia profesional en los terrenos de la producción y los contenidos. Alejandra es Licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo, ha sido formada en la ECAM y posteriormente en la Universidad Carlos III en el Máster de Gestión de la Industria Cinematográfica. Apasionada en todo lo referente a la creación audiovisual, inicia su carrera cinematográfica de la mano de Warner Bros. Entertainment y se incorpora a Atresmedia en el año 2021 trabajando en películas como “Los renglones torcidos de Dios”, “Las leyes de la frontera” o “Mamá o papá”. De forma independiente ha participado en la creación de proyectos de cortometraje o de promoción como productora y otros puestos. Dentro del mundo del audiovisual, también acumula experiencia en radio colaborando como técnico, productora y locutora en la COPE, Cadena Ibérica o EDM radio.

AUTENTIKA FILMS (ALEMANIA)

PAULO CARVALHO

Director artístico del Festival Cinelatino en Alemania. Fue programador de Locarno y consultor para la Quinzaine de Cannes. Profesor en la EICTV, Cuba. Es consultor internacional para el mercado de coproducción Proyecta de Ventana Sur. Participa de la organización del Encuentro de Coproducción Brasil CineMundi y es asesor artístico del Open Doors del Festival de Cine de Locarno.

BEGIN AGAIN FILMS (ESPAÑA)

BELÉN BERNUY

Belén Bernuy en su trayectoria de productora destacan el documental Garbo, el espía, Goya al mejor documental 2010 y el largometraje Cuando dejes de quererme de Igor Legarreta. Funda junto a Gloria Bretones en 2016 la distribuidora y agencia de ventas internacional Begin Again Films, donde es la responsable de adquisiciones y coproducciones internacionales.

BENDITA FILM SALES (ESPAÑA)

LUIS RENART

Luis Renart es el director de la agencia de ventas internacionales Bendita Film Sales, donde se ha responsabilizado de la distribución de títulos como La virgen de agosto de Jonás Trueba (estrenada en una quincena de territorios y reconocida por Cahiers du Cinéma como una de las 10 mejores películas de 2020), o Blanco en Blanco de Théo Court (Premio al Mejor Director y Premio FIPRESCI en la Sección Orizzonti del Festival de Venecia 2019). Antes, trabajó en la agencia de ventas Latido Films, y en varias productoras de cine y televisión catalanas. Licenciado en Derecho, cuenta con una Diplomatura en Realización y Producción Cinematográfica por el Centro de Estudios Cinematogràfics de Catalunya y un Máster en Gestión de la Industria Cinematográfica por la Universidad Carlos III de Madrid.

BENDITA FILM SALES (ESPAÑA)

JORGE BLANCH

Jorge Blanch es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Salamanca y tiene un Máster en Cinematografía por la Universidad de Córdoba y un Máster en Distribución Audiovisual y Negocio por la ECAM. Como Festivals Manager de Bendita Films, ha diseñado la estrategia y el recorrido por festivales de películas como Samsara de Lois Patiño (Premio Especial del Jurado de Berlinale Encounters 2023), Carajita de Silvina Schnicer y Ulises Porra (Mención Especial del Jurado del San Sebastián IFF – Nuevos directores 2021) y Tenéis que venir a verla de Jonás Trueba, (Premio Especial del Jurado de Karlovy Vary IFF 2022).

BUENDÍA ESTUDIOS (ESPAÑA)

LOURDES NAVARRO

Lourdes Navarro tiene una experiencia profesional en el mundo del audiovisual de más de treinta años. A lo largo de su carrera ha participado en la producción de diversos proyectos tanto de cine como de televisión en la categoría de supervisora de continuidad junto a directores de la talla de Antonio Mercero, Carlos Saura o José Luis Borau. Durante los últimos 20 años ha trabajado como script habitual de Enrique Urbizu, Angeles González Sinde, Gerardo Herrero o Fernando León de Aranoa. Sus últimos trabajos han estado ligados a directoras multi-premiadas como son Arantxa Echevarría o Alauda Ruiz de Azua. Durante los cursos 2009 y 2010 fue profesora de continuidad para los cursos de 3º de dirección, 3º de montaje y Master de dirección de la escuela TAI e impartió masterclass sobre continuidad para la ECAM. Recibe el Premio Profesionales del Cine 2021 de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En Noviembre del 2022, entra a formar parte del equipo del Atresmedia Cine y Buendía Estudios como ejecutiva de desarrollo.

EL VIAJE FILMS (ESPAÑA)

JAMIE WEISS

Jamie Weiss, es productor de El Viaje Films desde 2015. Como coordinador de coproducciones internacionales ha participado en mercados, festivales y pitchings de todo el mundo, aportando una perspectiva internacional a esta empresa que cuenta con infinidad de premios y reconocimientos internacionales.

FILMAX (ESPAÑA)

GEMMA PASCUAL

Gemma Pascual trabaja como Directora de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos en Filmax, donde además de supervisar la escritura de todos los guiones en desarrollo y trabajar en estrecha colaboración con sus creadores, se encarga de buscar nuevos proyectos e identificar nuevos talentos, analizando guiones y propuestas llegados de todo el mundo, entre otras tareas. Lleva más de doce años dedicada profesionalmente a los ámbitos de desarrollo y de guion, y se especializa en el análisis y la edición de guiones, así como también en subvenciones y presentación de proyectos, tanto de ficción como de animación.

LATIDO FILMS (ESPAÑA)

MARJORY MACERES VALENZUELA

Marjory Maceres, actualmente trabaja como Coordinadora de Marketing, Adquisiciones y Ventas en Latido Films. Posee el titulo de Máster en Gestión de Televisión Digital y Contenidos Audiovisuales (AMC Networks) de la Universidad CEU San Pablo y Distribución Cinematográfica de la Escuela de Cine y Audiovisual de Madrid ECAM. Cuenta con una amplia experiencia como Gestora Audiovisual.

PROMENADES FILMS (FRANCIA)

SAMUEL CHAUVIN

Samuel Chauvin ha trabajado en la producción de numerosas películas. Sus ultimas coproducciones con America latina son: Hija de todas las rabias de Laura Baumeister (Nicaragua), seleccionada en Toronto, San Sebastian y Busan 2022; La piel pulpo de Ana Cristina Barragán (Ecuador), seleccionada en los festivales de San Sebastián y Tesalónica 2022; Ceniza negra de Sofia Quiroz (Costa Rica), seleccionada en la Semana de la Critica de Cannes 2019; Perro Bomba de Juan Cáceres (Chile), seleccionada en los festivales de Miami, Malaga, Guadalajara, etc. Entre otras actividades ha participado como experto en co-producción internacional en el Bolivia Lab, Morelia Lab, EICTV de Cuba y Sembrando Cine en Caracas. También ha sido jurado en el Bolivia Lab, Riviera Maya Lab, los festivales de la Habana y Cartagena y para Proimagenes, Colombia.

RADIO TELEVISIÓN CANARIA - RTVC (ESPAÑA)

DIANA ARMAS ACOSTA

Licenciada en Ciencias de la Información, con especialidad en la rama de Imagen Visual y Auditiva por la Universidad Politécnica de Valencia. Vinculada a la Televisión Pública de Canarias desde su creación. Entre 1999 y 2004 desarrolla su actividad profesional en los servicios informativos de la cadena. Desde 2004 es la responsable de producciones independientes de Televisión Canaria. Forma parte de la comisión de pre-compras de derechos y coproducciones de la FORTA. Ha sido miembro de la comisión asesora de las artes audiovisuales de la Vice Consejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, en representación de RTVC desde 2005 hasta 2011.

RADIO TELEVISIÓN ESPAÑOLA (ESPAÑA)

JAVIER LERENA

Delegado de Adquisiciones de Cine y Telefilmes de RTVE, y de Adquisiciones de Contenido Infantil hasta 2020, Javier Lerena es Licenciado en Filosofía y CC. de la Educación, y Master en Marketing, contando con una dilatada trayectoria profesional en distintas áreas de la Radio Televisión Pública. En la actualidad compatibiliza sus responsabilidades de provisión de contenidos cinematográficos a los canales principales y plataforma de RTVE con la selección y compra de series y miniseries procedentes de determinados territorios, dentro y fuera de la Unión Europea.

SCENIC RIGHTS (ESPAÑA)

SYDNEY BORJAS

CEO de Scenic Rights, agencia audiovisual líder en el mercado hispano por volumen de negocio en la gestión y venta de derechos para adaptación de obras literarias para Series de TV y Films, venta de proyectos originales y desarrollos. Promotor de más de 200 adaptaciones para Series y Films: Promesas de Arena (TVE), Hernán, el hombre (Dopamine, Amazon, A&E), La Templanza (Amazon, Atresmedia), La Cocinera de Castamar (Atresmedia), Magic for Humans: Mago Pop (Netflix); Invitación a un asesinato (Netflix) Reina Roja (Amazon), Los Farad (Amazon), Zorras (Atresmedia), entre otras.

SECUOYA STUDIOS (ESPAÑA)

DAVID COTARELO

David Cotarelo es productor ejecutivo y guionista. Ha trabajado en desarrollo de series en TVE y Mediaset, y como director de desarrollo, guionista y productor ejecutivo en productoras como Big Bang, Portocabo o Plano a Plano.

WARNER BROS DISCOVERY

ANDRÉS LONGARES

Andrés Longares es un productor de cine con más de 20 años de experiencia tanto en Europa como en Latinoamérica. Ha participado en el desarrollo, financiación y supervisión de la producción física de largometrajes como: El Test de Dani de la Orden, Los renglones torcidos de Dios de Oriol Paulo, La niña de la comunión de Victor Garcia, A todo tren 2 de Santiago Segura, Como Dios manda de Paz Jimenez, Los buenos modales de Marta Lopez de Lopez Díaz o Me he hecho viral de Jorge Coira. También ha estado a cargo de la supervisión general de producción del largometraje de animación de Warner Bros. Pictures Momias de Juan Jesus García Galocha.

ZUL FILMES (PORTUGAL)

FERNANDO CENTEIO

Fernando Centeio fundó la productora y distribuidora Zul Filmes en 2010, desde entonces ha producido o coproducido numerosos documentales, series y largometrajes, como O Tapete Voador y Vierarpad de João Mário Grilo o Dos Rivales Casi Iguales de Miguel Angel Buttini. También se ha encargado de la producción ejecutiva en películas como Passagem da Noite de Luís Filipe Rocha, Lá Fora de Fernando Lopes, Noite Escura de João Canijo, Lobos de José Nascimento y la producción portuguesa de Padre e Hijo del gran maestro ruso Alexander Soukurov. También ha colaborado en producciones nacionales y extranjeras, entre las que destacan Amok de Joël Farges, El Perro del Hortelano de Pilar Miró, La Sirene Rouge de Olivier Megaton y, especialmente, en Belle Epoque de Fernando Trueba galardonada con el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 1992. Su actividad académica comenzó en la Universidad de Évora y como profesor y director de proyectos en la Universidad Moderna. Desde 2007 imparte clases de Estrategias de Producción, Atelier de Producción, Estrategias de Producción de Animación y coordina los Proyectos Fin de Carrera en la Universidade Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa y en la ETIC, impartiendo módulos y talleres. Fernando también ha desarrollado y producido varios proyectos de largometraje de ficción como Viriato y Por Onde Escapam as Palavras de Luís Albuquerque. En 2022 distribuyó Vieirarpad, uno de los documentales portugueses más vistos del año, y terminó el largometraje N2 – The Road that Binds Us, cuyo estreno está previsto para 2023.